Proyectos

Vitis Navarra es consciente de las nuevas necesidades del sector vitivinícola por lo que está desarrollando diferentes proyectos de investigación en colaboración con otras entidades.

Obtención de nuevos clones de Tempranillo y Graciano VN-QUALITAS.

SELECCIÓN CLONAL DE VARIEDADES AUTÓCTONAS: TEMPRANILLO Y GRACIANO.

Vitis Navarra, UPNA (Universidad Pública de Navarra).

Obtención de nuevos clones de Tempranillo y Graciano VN-QUALITAS.

Constitución y caracterización de un banco de germoplasma de Garnacha autóctona.

(GERMOVID) RECOPILACIÓN, EVALUACIÓN AGRONÓMICA-ENOLÓGICA Y CONSTITUCIÓN DE UN BANCO DE GERMOPLASMA DE VARIEDADES LOCALES DE VID.

Vitis Navarra, UPNA (Universidad Pública de Navarra).
Constitución y caracterización de un banco de germoplasma de Garnacha autóctona.

Obtención y caracterización agronómica y enológica de nuevas variedades de portainjertos.

(SELECVID) MEJORA DEL MATERIAL VEGETAL DISPONIBLE EN VITICULTURA: SELECCIÓN CLONAL DE VARIEDADES Y OBTENCIÓN DE NUEVOS PATRONES DE VID.

Vitis Navarra, UPNA (Universidad Pública de Navarra).

Selección clonal de variedades viníferas (blancas y tintas) y de portainjertos VN-QUALITAS. Obtención y caracterización agronómica y enológica de nuevas variedades de portainjertos.

Selección clonal de Mazuela-Cariñena incorporando al proyecto la tecnología más novedosa derivada del conocimiento del genoma de la vid.

SELECCIÓN CLONAL DE MAZUELA-CARIÑENA EN CARIÑENA: MEJORA CUALITATIVA Y RESISTENCIA A ENFERMEDADES.

Vitis Navarra, Grandes Vinos y Viñedos, Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino.
Selección clonal de Mazuela-Cariñena incorporando al proyecto la tecnología más novedosa derivada del conocimiento del genoma de la vid.

NUEVOS PORTAINJERTOS DE VID

NUEVOS PORTAINJERTOS DE VID: VITIS NAVARRA, UPNA, VITICULTURA VIVA

Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra.

FEDER Fondo europeo de desarrollo regional

NUEVOS PORTAINJERTOS Y ALTERNATIVAS AL INJERTO OMEGA

VIT-FEET NUEVOS PORTAINJERTOS Y ALTERNATIVAS AL INJERTO OMEGA PARA OBTENER PLANTAS DE CALIDAD SUPERIOR

Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Gobierno de Navarra y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra.

Aumento de la longevidad y la salud de la viña

VITES QUALITAS: SOSTENIBILIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA VITICULTURA EN EL TERRITORIO POCTEFA.

Aumento de la longevidad y la salud de la viña a través de la evaluación transferencia de prácticas de producción de planta y de poda.

lowphwine

ESTUDIO DE NUEVOS FACTORES RELACIONADOS CON EL SUELO, LA PLANTA Y LA MICROBIOTA ENOLÓGICA QUE INFLUYEN EN EL EQUILIBRIO DE LA ACIDEZ DE LOS VINOS Y EN SU GARANTÍA DE CALIDAD Y ESTABILIDAD EN CLIMAS CÁLIDOS

Socios empresariales: Pago de Carraovejas(líder) Bodegas Roda, Atens, Productos Agrovin, Bodegas Barbadillo, Vitis Navarra, Fertinagro Biotech y Hoyada de los Lobos(Milsetentayseis).

Grupos de investigación: Universidad Complutense de Madrid(CM), Universidad Politécnica de Madrid(UPM), Universidad de León (ULEON), Universidad Pública de Navarra( UPNa), Universidad Castilla La Mancha(UCLM), Universidad de Valencia(UVAL), Centro Tecnológico del Vino(VITEC), ICVV- Instituto de la Vid y del vino(ICVV), Instituto de Investigación y tecnología alimentaria( IRTA) y Centro de Edafologia y Biología aplicada del Segura ( CEBAS)

Presupuesto: 5.803.856 euros

Financiación CDTI: 4.933.277,60 euros

www.lowphwine.es

pedidos_salvadorarellano_3

BEST-FEET NUEVAS ESTRATEGIAS PARA OBTENER PLANTAS INJERTADAS DE VID DE CALIDAD SUPERIOR

Vitis Navarra, UPNA (Universidad Pública de Navarra), Quaderna Vía

Esta empresa ha recibido una ayuda cofinanciada al 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2014-2020 de Navarra.

Greenvines

GREENVINES: NUEVAS ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE PLANTAS INJERTADAS DE VID ECOLÓGICAS Y PARA UNA GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA EN VIVERO Y EN VIÑEDOS ADULTOS.

Vitis Navarra, (UPNA) Universidad Pública de Navarra, Quaderna Vía, Viticultura Viva

Esta entidad ha recibido una ayuda de Gobierno de Navarra cofinanciada al 40% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Navarra.

VITRES: VITicultura RESiliente en el territorio POCTEFA

VITRES: VITiCULTURA RESILIENTE EN EL TERRITORIO POCTEFA

La I+D holística e incremental en POCTEFA del proyecto VITRES mejorará el sector de producción de planta de vid, y determinará prácticas productivas más sostenibles aumentando la resiliencia de la viticultura, y también su adaptación al cambio climático.

Coste total 1.789.171,05€
Importe FEDER 1.162.959,27€

Objetivo específico: Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación y la adopción de tecnologías avanzadas

ALBARIÑO

PROYECTO VITELITE24

VITELITE24 es un proyecto de I+D que tiene como objetivo desarrollar métodos fisiológicos y genómicos de alto rendimiento para la mejora eficiente de las siguientes variedades de vid de élite española: albariño, viura, tempranillo y garnacha. Esto permitirá impulsar una viticultura sostenible y resiliente ante los desafíos del cambio climático.

Bodegas Roda lidera y coordina este proyecto, en el que también participan Bodegas Martín Códax y Vitis Navarra. VITELITE24 cuenta con un presupuesto de 913.034 euros, cofinanciados por el CDTI Innovación con fondos FEDER de la Unión Europea, a través del Programa Operativo plurirregional de Crecimiento Inteligente 2021-2027. Su ejecución tiene una duración prevista de 36 meses.