SELECCIÓN CLONAL

TREPAT

TREPAT

Tras la invasión de la filoxera en el s. XIX, la variedad de trepat fue injertada mayoritariamente en las poblaciones de la Cuenca de Barberá, en la provincia de Tarragona, y desapareció de otras comarcas donde antes existía. Este factor explica la casi exclusividad de esta variedad y que sea poco conocida. Con la trepat se obtienen vinos rosados y unos vinos base para cavas muy personales.

Características enológicas:

Produce vinos de graduación baja y acidez media, de coloración muy ligera y suave por lo que se ha empleado durante muchos años en la elaboración de cavas rosados de calidad.

Aptitudes de cultivo:

Sensible a las heladas primaverales y fuertes. Se adapta bien a la mayoría de portainjertos utilizados. Funciona bien con poda corta. Emite muchos rebrotes de madera vieja, lo que obliga a practicar la poda en verde.

Características agronómicas:

Producción
%
Vigor
%
Compacidad
%
Maduracion
%
Brotacion
%

Sensibilidad a plagas/enfermedades:

Oídio
Botrytis
Excoriosis
Mildiu

Clones disponibles

En proceso de selección
Catalunya

otras variedades

Bobal

CABERNET SAUVIGNON

CABERNET FRANC

CALADOC

CALLET

CARIÑENA-MAZUELO

DURIF-PETITE SYRAZ

HONDARRABI BELTZA

GARNACHA GRIS

GARNACHA TINTORERA

GARNACHA TINTA

GARNACHA PELUDA

GORGOLLASSA

GRACIANO

MALBEC

MANTONEGRO

MARSELÁN

MATURANA TINTA

MENCÍA

MERLOT

MONASTRELL

PETIT VERDOT

PICAPOLL NEGRO

PINOT NOIR

PRIETO PICUDO

SUMOLL TINTA

SYRAH

TEMPRANILLO

TOURIGA NACIONAL